En este pueblo encontramos multitud de monumentos, entre ellos, los siguientes:
Ermita de la Virgen del Puente
Ermita de San Antonio
Ermita de San Isidro Labrador
Ermita de San Juan y de la Virgen del Carmen
Los Caz
Mirador Alto
Río Guadalhorce
Sendero de los 101 Caños
Sendero Sierra de San Jorge
Sendero de los Villares
A continuación, vamos a conocer la "Fuente de los Cien Caños" que fue construida en 1985.
¿Por qué se construyó esta fuente?
Sendero de los Villares
A continuación, vamos a conocer la "Fuente de los Cien Caños" que fue construida en 1985.
¿Por qué se construyó esta fuente?
El agua bajaba a través de la ladera de la sierra sin ningún
tipo de freno. El alcalde, José Antonio Arjona Bautista, decidió hacer unos muros de contención para
retener el agua y estos son los caños por los que ahora sale el
agua. Con el paso de los años una
construcción de contención del agua se ha convertido en la señal de
identidad turística de Villanueva del Trabuco.
Desde entonces, la
fuente fue poco a poco aumentando su poder de atracción entre los
visitantes, que quedaban encantados por el entorno de las sierras Gorda y
de San Jorge, sus senderos y las ventas y restaurantes de gastronomía
cercana a buenos precios. La declaración en 2012 de la fuente como
monumento natural por la Junta de Andalucía le dio además protección y
aumentó su popularidad.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar la Fuente de los Cien Caños?
La mejor época del año para visitarla es tras la época de lluvias, ya que es cuando
las aguas subterráneas salen brotando por sí solas y todos los caños
vierten agua cristalina. En la actualidad no es la época de más volumen
de agua debido a la sequía, aunque hay caudal y se mantiene la
espectacularidad de la zona.
¿Donde está situado el nacimiento del Río Guadalhorce?
Desde la Fuente de los Cien Caños surge el río más
largo y caudaloso de la provincia de Málaga, el Guadalhorce. El río del
Guadalhorce no tiene una sola fuente de nacimiento, pero la más
importante sí es ésta; a kilómetro y medio, en la provincia de Granada,
está la primera fuente, pero es mucho más pequeña, de ahí que la Fuente
de los Cien Caños se considere el nacimiento.
El
lugar está rodeado por un variado paisaje con vegetación típicamente
mediterránea: olivos, pinos, encinas, arbustos y monte bajo. Cerca se ha
construido un Parque de Arborismo y existe un sendero que pasa por la
fuente, el denominado Sendero de los Caños.
Comentarios
Publicar un comentario